• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Hytaleo

Hytale en español

¿Cómo sería el ecosistema de mods en Hytale?

1 febrero, 2019 Deja un comentario

En nuestra anterior publicación, os dábamos a conocer los lenguajes de programación sobre los que se desarrolla el cliente de Hytale y el ecosistema de servidores, públicos y privados, de Hytale.

Es bien sabido por todos que la comunidad que espera conseguir Hytale, no es otra que la comunidad de Minecraft. El equipo de Hytale sabe que para conseguir atraer a la comunidad de desarrolladores de mods para Minecraft, y sus jugadores, lo más fácil es mantener el lenguaje de programación que ya conocen estos modders. En Minecraft existe una enorme cantidad de modificaciones del juego, creadas por multitud de personas que saben programar en Java.

Eligiendo Java para correr sus servidores, Hytale ya sabe qué es lo que puede conseguir si lo hace bien. Pues ya se conoce la cantidad de personas, con conocimientos de Java, que crean contenido descargable para Minecraft.

Los mods, en Hytale, no se instalarían en el cliente

Existe una gran diferencia, en cuanto al modding, entre Minecraft y Hytale. El cliente de Hytale no será modificable, mientras que en Minecraft, el cliente, si que se puede modificar. Los mods de Minecraft se instalan en el cliente de juego, mientras que los mods de Hytale se instalarán en el servidor, ya sea localhost, o un servidor externo a nuestra red.

Para los jugadores, el sistema de instalación de mods en Hytale sería más sencillo, y automatizado, de lo que lo es el sistema de instalación de mods en Minecraft. En Minecraft, lo mods se instalan manualmente, copiando y pegando archivos o carpetas dentro de carpetas del juego. Por ahora, todo indica que en Hytale podríamos tener un listado de mods que se instalarían con un solo clic del ratón.

Esto que parece bueno para los jugadores, también tiene su parte negativa, y es que el sistema de modding en Hytale sería más cerrado, y centralizado, que el de la edición Java de Minecraft. Esto puede traducirse en ser menos accesible, y por tanto limitante. Tanto para los creadores de contenidos, como para las plataformas de difusión de dicho contenido. Que no son otros que los que crean la comunidad alrededor del juego.

Podemos poner un ejemplo sencillo. El proceso de instalación de mods para la versión Java de Minecraft, versus el sistema de complementos instalables en Minecraft Windows 10 Edition. En Minecraft Windows 10 Edition es más cómodo instalar modificaciones. Pero es un sistema más cerrado, centralizado bajo una plataforma propia de Microsoft. Es por esta segunda opción por la que parece decantarse, por ahora, Hytale.

¿Cuál es tu opinión al respecto?

Publicado en: Noticias Hytale

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscador

Últimas publicaciones

El equipo de Hytale desea unas felices fiestas liberando una nueva pieza musical

Hytale se retrasa. Ya no será jugable por todos en 2021

Nuevas imágenes sobre prefabricados, biomas y criaturas de Orbis

Nuevos detalles sobre la generación de paisajes en Hytale

Actualización sobre el progreso de Hytale en mayo de 2020

Hytaleo es una web donde podrás enterarte de todas las novedades sobre el desarrollo de Hytale, en español.

Copyright © 2023