Pasados unos días de descanso, con motivo de las fiestas navideñas, vuelven las noticias y novedades. En este caso centradas en la generación de mundo que encontraremos en Hytale. El modo historia del juego transcurrirá principalmente dentro del planeta Orbis, el cual está formado por seis grandes zonas, cada una de ellas con sus propios biomas, tanto en la superficie, como en el subsuelo de cada una de las zonas que componen este planeta.
Cada una de estas seis zonas cuenta con bloques específicos de esa zona, así como criaturas específicas, vegetales, objetos, materiales, razas de NPC, clima y geología. Por lo que cuando cambiemos de zona, todos los elementos citados anteriormente, y algunos otros serán distintos.
Dentro de una misma zona, podremos encontrar una buena variedad de biomas, algunos de costa, otros de montaña, zonas desérticas, lagos, estanques, accidentes geográficos, llanuras, incluso podremos encontrar zonas secretas bajo las aguas, y por supuesto en el subsuelo, que es donde se encontrarán los recursos minerales, las cuevas y las mazmorras.
Zonas costeras y océano profundo

En las cercanías del mar y el océano encontraremos biomas específicos. Estos pueden ser biomas de arena, zonas desérticas y zonas montañosas, entre otras. Si nos adentramos en el agua, encontraremos que bajo el mar se encuentran cosas secretas por explorar, por lo que hay bastante que ver aquí.

Si seguimos avanzando bajo el agua, llegaremos a una zona más profunda y peligrosa, considerada el océano profundo. Habrá que equiparse bien para explorar las profundidades, pues encontraremos peligros diversos, pero también recompensas para los exploradores.
Cuevas y mazmorras

Del mismo modo que encontraremos biomas variados en la superficie del mundo, también podremos encontrarlos en el subsuelo del mundo. Aunque todas las cuevas tienen características comunes, encontraremos estructuras variadas, así como elementos específicos en cada tipo de cueva que exploremos. Las cuevas se generan de forma procesal. Serán una importante fuente de recursos y estarán habitadas por criaturas específicas.

Las mazmorras serán bastante diferentes de las cuevas. Las mazmorras tienen formas predefinidas, están llenas de salas y galerías, y conducen a una «Sala Final» donde encontraremos diversos desafíos y recompensas para los aventureros que superen las adversidades.

Existen dos tipos de mazmorras. Las básicas, que son un entramado de pasillos y cámaras, con una gran sala final, y las mazmorras que albergan un portal. Éstas últimos dan acceso a una zona específica de mazmorra, y reciben el nombre de Prefabs. Existen miles de variantes. Para poder utilizar el portal de un Prefab, antes habrá que superar algunos desafíos. Una vez superado el desafío, y cruzado el portal, accederemos propiamente a la mazmorra.
Estas son hoy por hoy las novedades en cuanto a generación de terreno, o de mundo, que nos ofrecería la futura versión Beta de Hytale. ¿Qué te parece todo lo que te hemos contado? ¿Estás deseando que sea lanzada la Beta? ¡Danos tu opinión en los comentarios!
Deja una respuesta